Conservación y restauración de obras de arte únicas
Vidartia la constituye Mª Jesús Pérez Rivera, Licenciada en Bellas Artes con la Especialidad en Conservación-restauración de Bienes Culturales. Desde entonces no ha dejado de formarse y estar dentro del ámbito de la conservación y restauración de Patrimonio.
Fue ampliando conocimientos gracias a diferentes cursos impartidos por la Universidad de Sevilla, el Museo del Prado y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), entre otros, del cual pudo conocer los entresijos del taller de restauración de pintura, ya que trabajó allí durante varios meses. Además, tuvo el placer de restaurar obras de gran valor y de diversos materiales, dentro del taller de restauración del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Gracias a esta inquietud y el amor por las obras artísticas, en Vidartia, se protege el valor cultural de pintura y escultura.
En Vidartia, nos dedicamos a la conservación y restauración de bienes culturales, como pinturas de caballete y esculturas policromadas. Nuestro equipo experto cuida cada detalle para asegurar la preservación y longevidad de las obras. Entendemos la importancia de cada pieza artística y ofrecemos acompañamiento total durante el proceso de restauración. Tanto si es una obra maestra como un tesoro personal, garantizamos un enfoque profesional y personalizado para cada proyecto. Confíe en nosotros para mantener viva la historia del arte.
Asesoramiento integral para preservar tu patrimonio. Acompañamiento durante el proceso, cuidando cada detalle con pasión.
Como expertos en Bienes Culturales, ofrecemos el servicio de tasación de pintura y escultura. Toda obra de arte tiene un valor y en Vidartia te ayudamos a descubrirlo.
En Vidartia, conservamos el legado artístico. Restauramos pinturas y esculturas, garantizando su preservación para futuras generaciones. Confía en los años de experiencia especializado.
En Vidartia, preservamos la belleza histórica de pinturas y esculturas. Cuidamos y restauramos con dedicación cada obra para que las futuras generaciones las disfruten.
No hay obra de arte pequeña o de poco valor. Nosotros te ayudamos a revalorizarla y a conservarla, asesorándote en cada proceso.
En Sevilla tenemos la suerte de contar con el IAPH, lugar de referencia para cualquier conservador-restaurador de BB. CC. Forma parte del Ministerio de Cultura y Deporte. Su sede se sitúa en un enclave histórico y cultural único en Sevilla, el Monasterio de la Cartuja, donde históricamente se fabricaba la cerámica de la Cartuja.
Hoy en día se sitúan los talleres y oficinas del IAPH, donde se restauran pintura, escultura, textil, papel y arqueología. Los profesionales del patrimonio están dirigidos por D. Juan José Primo Jurado. No solo hay restauradores, si no que también hay conservadores, historiadores, técnicos de laboratorio, de fotografía y de comunicación. Dentro del taller de pintura Vidartia tuvo la suerte de colaborar en la restauración de varios lienzos.
El Museo de BB. AA. de Sevilla cuenta con diferentes salas de exposiciones donde puedes ver la evolución artística de diferentes pintores y escultores de la Historia del Arte. Cuenta con varias salas con obras permanentes y otras de exposiciones temporales. Su enclave está en el centro de Sevilla y era el antiguo convento de la Merced, con diferentes claustros y entornos.
Podemos admirar obras de Zurbarán, Murillo, Francisco Pacheco, Juan de Roelas, El Greco, Mercadante de Bretaña, Pietro Torrigiano o Martínez Montañez. Estas magníficas piezas están al cuidado de grandes profesionales de los talleres de Conservación y Restauración del Museo, donde cuidan cada detalle y divulgan los tratamientos realizados en la web. En Vidartia tuvimos al honor de participar en varias restauraciones de pintura, donde aplican la mínima intervención, con los métodos más novedosos para conservar el original.
El Museo del Prado, situado en Madrid, es uno de los museos de referencia de Europa, con sus múltiples salas, las piezas tan maravillosas y el cuidado tan refinado de cada una de las salas, podemos deleitarnos con el recorrido de sus salas con una cantidad ingente de piezas.
Esta institución se caracteriza por la divulgación de la cultura y el arte ofreciendo un gran número de cursos y conferencias a los que Vidartia ha asistido en varias ocasiones. Del cuidado de piezas importantísimas como las Meninas de Velázquez o piezas de El Greco, Goya o El Bosco. En sus talleres de restauración prima la profesionalidad, el estudio minucioso y la delicadeza en sus trabajos.
En Madrid también podemos disfrutar de otra de los grandes Museos de España, el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, donde se pueden admirar obras magníficas de multitud de autores tan variados como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró o Juan Gris y Francis Bacon.
Este museo forma parte del triángulo de Arte en Madrid, donde en su edificio inicial fue terminado por Francesco Sabatini e inaugurado en 1992 como tal. En 2005 se llevó a cabo una ampliación para albergar todas las piezas que iban formando parte de los fondos y se denominó edificio Nouvel.
También existen diferentes talleres de restauración para poder conservar el legado tan prolífico de este museo.